Latest posts

Árbol Genealógico Sin Fotos, Condensando Información Relevante

Suele pasar a menudo que cuando buscamos ideas para hacer nuestros diagramas generacionales nos encontramos con que la mayoría tienen complejos diseños y todos muy personales, pues hoy verás que puedes hacer árboles genealógicos sin fotos, creativos y fáciles de hacer.

Cuando planeamos una presentación en secundaria, queremos ir preparando nuestro registro familiar o incluso en la universidad, es difícil que vayamos a recurrir a diseños llenos de imágenes. Se necesitan alternativas sin fotos, que se ven bien y permitan interpretar fácilmente de forma gráfica la información genealógica de un individuo.

Demos un recorrido por algunas alternativas populares y efectivas.

Contenido

Árbol genealógico con símbolos.

Los genogramas o genosociogramas, son en sí árboles genealógicos que no se hacen con fotos o para diseño de manualidades, son una herramienta que permite condensar información generacional importante para el estudio, ya sea de factores sociales o genéticos.

Una nomenclatura básica y mundialmente estandarizada sería la siguiente:

Árbol Genealógico Sin Fotos
Tomado de: cariciasybesos.com

La estructura de estos genogramas o árboles sin fotos es similar a la de un esquema o mapa conceptual, en donde los descendientes de distintas ramas familiares se desarrollan en torno a una persona de interés, en este caso el “consultante”.

Árbol Genealógico Sin Fotos

La información que contienen depende de lo que se quiera mostrar y puede o no llevar los nombres y fechas de nacimiento de cada familiar, si ha presentado o no alguna enfermedad hereditaria, si tiene o no buenas relaciones familiares y marcadores personalizados que pueden indicar algún evento de interés. Un buen ejemplo sería:

Cada uno puede modificar ciertos aspectos y con una leyenda adecuada se pueden sacar conclusiones realmente buenas. Es un esquema generacional que vale la pena saber interpretar y hacer.

Árboles genealógicos circularesÁrbol Genealógico Circular

Estos apuntan más hacia la elegancia y una distribución más ordenada de los datos básicos de cada generación de progenitores, valido para cuando tenemos mucha información de cada generación y queremos condensarla o para agregar muchos nombres en un esquema compacto.

El problema que presenta este diseño es que no permite añadir demasiada información de cada progenitor y no se puede aplicar para una cadena de descendientes ajeno a una línea principal (hermanos y tíos).

Pese a esto, podemos encontrar árboles familiares creados en versiones circulares bastante complejos y que funcionan bien utilizando leyendas y referentes, a modo de índice por ponerlo de alguna manera.

Árbol genealógico horizontalÁrbol Genealógico Horizontal

Esta es una forma muy básica he intuitiva de hacerlo, incluso podrías crear uno en minutos con el computador sin demasiado esfuerzo, es la típica división familiar, agregando el esquema de forma horizontal, en lugar de los típicos modelos ascendentes y descendentes.

Por supuesto que dependerá de lo que queramos mostrar, podemos fácilmente hacer ramificaciones familiares secundarias sin ningún problema. No se optimiza demasiado bien el espacio, pero es una manera intuitiva de hacerlo sin complicarse demasiado.

Podemos hacer una mezcla de ambas ramas familiares, simplemente juntando dos árboles genealógicos horizontales, donde cada principal será el padre y la madre, respectivamente.

Creativo árbol genealógico sin fotos

Si por el contrario el ambiente en el que daremos vida a este árbol no es un entorno completamente profesional, podemos darle rienda suelta a nuestra creatividad y divertirnos en familia:

  • Huellas dactilares: Puemos hacer un árbol en una hoja de papel o una lámina, asegurándonos de no dibujar las hojas superiores. Pegada a las ramas, mojando los dedos en pintura, podríamos poner las huellas dactilares de cada familiar.
  • Pegando hojas reales: Usando pegamento puedes agregar varias hojas de distintos colores y tamaños, que con el tiempo irán degradándose hasta cambiar de tono, lo que simulará el paso del tiempo.
  • Escudo familiar: Una idea creativa, simulando los escudos de la Edad Media. Si tu apellido no tiene un escudo familiar, simplemente crea uno con las características que más los represente.

Este ha sido un recorrido interesante sobre alternativas de árboles genealógicos que no usan fotos y que aun así son funcionales y creativos.

También te puede interesar cómo hacer un cuadro genealógico

¡Coméntanos cómo lo harías tú en casa si no pudieras usar imágenes!

Awin