En este artículo encontrarás mucho más que nombres vascos de chico, también te ofrecemos excelentes alternativas para niñas, mujeres y hombres. No te pierdas los listados que hemos elaborado con opciones para todos los gustos.
Contenido
- Nombres vascos
- Nombres de varones vascos
- Nombres masculinos vascos
- Nombres de niñas en vasco
- Nombres de chicas vascos
- Genoom árbol genealógico en versión digital para compartir
- Árbol Genealógico De Mormones, Una Guía Para Descubrirlo
- Registro civil para árbol genealógico, ¿Cómo encontrar familiares?
- Árbol genealógico de los Dioses Griegos Explicado
- Cuál es mi Árbol Genealógico y Cómo Buscarlo. Métodos de Búsqueda
- Libro de Familia
Nombres vascos
Euskera, vasco y vascuence son denominaciones de una lengua europea que solo se utiliza en ciertas regiones de España y Francia, de allí que sean tan buscados los nombres de niño vascos, nombres vascos de niñas, nombres en vasco de mujer, entre otros, pues son auténticos y poco comunes.
El origen exacto de esta lengua es desconocido, pero se cree que surgió por la influencia de otras lenguas romances como el latín y el español, aunque su gramática es única.
Los nombres suelen tener relación directa con la personalidad y hay quienes creen que influye en el destino de las personas. De cualquier manera, originalidad y significado es lo que sobra cuando se trata de variantes vascas.
En este artículo te ofrecemos listados de nombres vascos para todos los gustos y edades, ya sea que los necesites para un niño, una niña, un hombre o una mujer. Incluso las mascotas pueden ser portadoras de ellos, si escoges bien.
Nombres de varones vascos
Los nombres vascos de niño tienen carácter y cualquiera que lo porte destacará con su personalidad. A continuación, te ofrecemos 10 alternativas de nombres vascos de chico que pueden interesarte.
Adiran
Es una variante del nombre latino “Adrián” y significa “perteneciente a Hadria”, una ciudad costera que se encuentra bañada por el Mar Adriático.
Otras interpretaciones son “aquel que viene del mar” o “aquel que tiene el mar cerca”.
Aitor
Es un derivado de la palabra “Aita” que significa “padre”. Ganó popularidad en 1845 gracias a la novela titulada “La lègende d’Aitor”, del autor J.A. Xaho, cuyo personaje era el patriarca de la historia.
Ander
Esta es una variante vasca de “Andrés” que significa “robusto, viril y valiente”.
Iker
Es una variante de “Ikerne”, cuyo significado se relaciona con la visita de la Virgen María a Isabel. En tal sentido, se interpreta como “aquel que porta buenas noticias”.
Izan
Se cree que puede tratarse de una adaptación del nombre “Ethan” en hebreo, o bien del verbo “izan” que significa “ser”.
Markel
Esta es la variación vasca de “Marcelo” y una derivación de “Marcus”. Está relacionado con el dios Marte de la guerra.
Jon
Es una variante del nombre “Juan”, derivada del hebreo y cuyo significado es “fiel a Dios”.
Koldo
Es el equivalente al nombre “Luis” en castellano, frecuentemente escogido entre los nombres vascos de chico y consiste en una abreviación de Koldovika.
Significa “guerrero victorioso” y debido a ello su uso fue prohibido por los francos en la Guerra Civil de 1938.
Odei
Puede ser escrito con “H” o sin ella. Su significado es “nube” y también se encuentra relacionado con el dios Hodei de la mitología vasca, aquel que puede controlar las tempestades y hacer que llueva granizo.
Unai
Suele ser interpretado como “vaquero” o “pastor de rebaño” y su utilización se ha extendido en el territorio español. También existe la variación “Unax”.
Nombres masculinos vascos
Si tu interés en los nombres vascos de chico no está relacionado con un niño o bebé, te recomendamos revisar el siguiente listado, donde hemos incluido más alternativas y sus significados.
- Asier: Es un nombre de origen literario, concretamente la novela “Amaya o los vascos en el siglo VIII”, de F. Navarro Villoslada.
- Ekain: Este nombre ha sido tomado de la región Gipuzkoa, concretamente le pertenece a las cuevas que se encuentran entre Zestoa y Deba.
- Julen: Es la versión vasca del nombre “Julián”.
- Urko: Un nombre que proviene de los montes Eibar, Ermua y Berango, localizados en Gipuzkoa y Bizkaia.
- Xabier: Es una variación de Javier, en español.
- Iñaki: Una versión romántica del nombre Eneko.
- Luken: La versión vasca de Luciano.
- Oihan: Se interpreta como una referencia al término “baso” que significa “bosque”.
- Ibai: Una palabra propia del euskera que significa “río”.
- Mikel: Otra versión de Miguel, en español.
Quizá te interese revisar este listado de nombres brasileños.
Nombres de niñas en vasco
Los nombres de niñas vascos son realmente originales, muchos de ellos se asocian con significados místicos.
Echa un vistazo a estas recomendaciones de nombres vascos de niña, para todos los gustos.
- Izar: Su significado es “estrella” en español.
- Enara: Es una referencia de ave, específicamente la golondrina. También son válidas las variantes Ainara y Elaia.
- Grazi: Significa “gracia” en español.
- Maddi: Es la versión vasca de “María”.
- Naroa: Es un adjetivo vasco que significa “abundante”, mientras que en Gipuzkoa se interpreta como “tranquila”.
- Lorea: Es “flor” en vasco, además es el nombre de un personaje de la novela “Amaya o los vascos en el siglo VIII” de F. Navarro Villoslada.
- Maider: Es una combinación de los nombres “Mari” y “Eder” que significa “hermosa”. En Francia este término se suele usar para referirse a los gentiles.
- Maialen: Es la versión vasca de Magdalena.
- Nahia: Significa “deseo” en euskera.
- Paule: Es “Paula” en versión vasca.
Nombres de chicas vascos
Al igual que indicamos antes con las variantes masculinas, es posible que te encuentres buscando nombres vascos de mujer y no denominaciones para niñas pequeñas, en cuyo te será de mucha utilidad echarle un vistazo al siguiente listado.
- Astere: Nombre de origen vasco que significa “estrella”.
- Elaia: Se refiere a un ave que solo viene en primavera y cuyo origen está en África.
- Gala: Nombre femenino, asociado con la belleza.
- Irati: Hace referencia a la Virgen de las Nieves, cuya ermita se encuentra junto a un río de este nombre.
- Kariñe: Proviene del italiano “Catalina” y se considera la versión vasca de “Carina”.
- Lea: Es el nombre de un río en Vizcaya, también una bonita forma de llamar a una mujer.
- Maite: Este nombre de origen vasco proviene de los términos Maitea y Matatua, que significa “amada”.
- Sarabe: Hace referencia al bosque de Navarra donde se encuentra la ermita de Aitziber.
- Uria: Es un nombre de origen poético que suele ser relacionado con significados místicos.
- Maren: Este nombre se considera un designio para una mujer afortunada.