En esta oportunidad podrás conocer lo más relevante de tener un apellido con Ñ, que aunque no son muy comunes en ciertos países, en otros son realmente populares. Descubre los listados más completos en el post que hemos preparado para ti.
Contenido
Apellidos con Ñ en español
Es común encontrar personas de apellido con Ñ en español, ya que esta letra del alfabeto se encuentra muy presente en el vocabulario general de los países de habla hispana, en cambio en la lengua inglesa, italiana, francesa y otros, no es para nada habitual.
En este apartado te mostraremos un listado de cada apellido con Ñ al principio que es común en los países cuyo idioma es el español. Echa un vistazo.
- Ñacul
- Ñaculeo
- Ñaculipe
- Ñacuman
- Ñacupichun
- Ñahuelen
- Ñahuen
- Ñahuey
- Ñaicul
- Ñaiculen
- Ñaiculeo
- Ñam
- Ñamcul
- Ñamculef
- Ñamcuvilo
- Ñamiñanco
- Ñamo
- Ñampil
- Ñamuncura
- Ñanca
- Ñancacheo
- Ñancafil
- Ñancalao
- Ñancan
- Ñancao
- Ñancapichun
- Ñancavil
- Ñancavilu
- Ñancheo
- Ñanchucheo
- Ñanco
- Ñancoleo
- Ñancolipe
- Ñanconahuel
- Ñancoñanco
- Ñancopan
- Ñancopichun
- Ñancovilo
- Ñancu
- Ñancua
- Ñancual
- Ñancuaman
- Ñancuan
- Ñancuán
- Ñancuante
- Ñancubil
- Ñancubilo
- Ñancucan
- Ñancuche
- Ñancucheo
- Ñancucheu
- Ñancuchin
- Ñancuelo
- Ñancufil
- Ñancufilo
- Ñancuil
- Ñancuir
- Ñancul
- Ñanculaf
- Ñanculan
- Ñanculao
- Ñanculef
- Ñanculeo
- Ñanculepe
- Ñanculepi
- Ñanculepin
- Ñanculine
- Ñanculipe
- Ñanculipi
- Ñanculipo
- Ñanculpe
- Ñancumán
- Ñancumil
- Ñancun
- Ñancunahuel
- Ñancunao
- Ñancuñeo
- Ñancupán
- Ñancupe
- Ñancupel
- Ñancúpel
- Ñancupi
- Ñancupichin
- Ñancupichun
- Ñancupil
- Ñancura
- Ñancurril
- Ñancus
- Ñancuvil
- Ñancuvili
- Ñancuvilo
- Ñancuvilu
- Ñancuvilú
- Ñancuz
- Ñanguilef
- Ñanku
- Ñanqueo
- Ñanquepan
- Ñanqui
- Ñanquiñanco
- Ñanqupil
- Ñanuan
- Ñanulipe
- Ñaricuan
- Ñaulen
- Ñauriñanco
- Ñeculñir
- Ñecuñir
- Ñeguen
- Ñeguey
- Ñehen
- Ñehuelen
- Ñehuen
- Ñehuey
- Ñeicul
- Ñeiculeo
- Ñeicuman
- Ñeicumil
- Ñenculaf
- Ñenculef
- Ñequey
- Ñerifil
- Ñeripil
- Ñerril
- Ñeuley
- Ñielol
- Ñierrian
- Ñiguey
- Ñimaihual
- Ñimlaf
- Ñinipil
- Ñinlaf
- Ñiquen
- Ñirian
- Ñiripil
- Ñirpil
- Ñirrain
- Ñirriam
- Ñirrian
- Ñirril
- Ñirriman
- Ñirripil
- Ñiuful
- Ñivian
- Ñonco
- Ñoncol
- Ñonque
- Ñonqueman
- Ñonquepan
- Ñonulef
- Ñunque
Apellidos con Ñ mexicanos
En países como México es factible encontrar personas cuyos apellidos comiencen con Ñ, sobre todo si se trata de familias de origen autóctono o indígena, ya que en las lenguas antiguas eran muy comunes las palabras con Ñ en su vocabulario.
En este apartado hemos preparado un listado con los apellidos con Ñ en México más populares y comunes.
- Ñuñes
- Ñahui
- Ñanes
- Ñaupa
- Ñaupari
- Ñaupas
- Ñañez
- Ñuble
- Ñanco
- Ñandes
- Ñique
- Ñuñoa
- Ñoñes
- Ñeño
- Ñando
- Ñuñoz
- Ñarez
- Ñauen
- Ñerez
- Ñahuey
- Ñoña
- Ñungo
- Ñuño
- Ñiña
- Ñieto
- Ñaca
- Ñamirez
- Ñerril
- Ñamandu
- Ñiñez
- Ñacuman
- Ñino
- Ñandu
- Ñarvaez
- Ñuñ
- Ñiquen
- Ñahuel
- Ñoñito
- Ñandez
- Ñacato
- Ñaculeo
- Ñancucheo
- Ñíguez
- Ñeco
- Ñar
- Ñawi
- Ñapa
- Ñema
- Ñanculeo
- Ñayez
- Ñuiz
- Ñacul
- Ñames
- Ñato
- Ñigoñes
- Ñano
- Ñoco
- Ñañu
- Ñana
- Ñoronga
- Ñunuvera
- Ñuki
- Ñape
- Ñancul
- Ñardez
- Ñackson
- Ñaru
- Ñare
- Ñate
- Ñia
- Ñala
- Ñopo
- Ñayes
- Ñerdo
- Ñuyez
- Ñoro
- Ña
- Ñauri
- Ñoro
- Ñuyes
- Ñeroski
- Ñendez
- Ñanderoga
- Ñnuñez
- Ñaculipe
- Ñazco
- Ñope
- Ñaqui
- Ñigues
- Ñaque
- Ñiaz
- Ñancupan
- Ñorez
- Ñonzalez
- Ñocla
- Ñortes
- Ñestor
- Ñashe
- Ñeron
- Ñundez
Apellidos con Ñ españoles
Aunque la letra Ñ es muy popular en los países de habla hispana, en España no abundan los apellidos con Ñ, por el contrario, son escasos y difíciles de hallar.
Esta particularidad puede deberse a la migración de las personas desde España hacia otros países o simplemente a un fenómeno sociocultural, en realidad nadie lo sabe con certeza.
A pesar de ello, hemos preparado para ti un listado de los apellidos españoles con Ñ más comunes.
- Ñique
- Ñaupas
- Ñopo
- Ñahui
- Ñahuinlla
- Ñunuvera
- Ñato
- Ñaño
- Ñavincopa
- Ñiguen
Es posible que también te interese echarle un vistazo a los apellidos con C más populares.
Apellidos con Ñ y sus orígenes
Ñacul: proviene de una expresión de origen mapuche y su significado es calle. Es muy común en Chile.
Ñacuman: es un apellido que, al igual que el caso anterior, es de origen mapuche.
Ñahui: es un apellido cuyo origen se remonta al período prehispánico, proveniente de las tribus que habitaban gran parte de Sudamérica en la antigüedad.
Actualmente, es un apellido muy común en países como el Perú. De hecho, en Lima existe la mayor cantidad de personas con este apellido.
Ñañez: este apellido cuenta con origen en España; sin embargo, en la actualidad es común en otros países en los que se habla español, como Colombia, Perú, Venezuela, Ecuador, Argentina, Panamá y República Dominicana.
También es común en Estados Unidos, por la agrupación de personas de Puerto Rico y Cuba, en localidades como Miami.
Ñaupa: se trata de un apellido popular en Uruguay, ya que es propiamente una palabra aborigen, la cual hace referencia a un hecho del pasado reciente o remoto.
Ñique: su origen se remonta a la época prehispánica y su popularidad se concentra en países como Perú.
Ñuñuvera: este es otro de los apellidos de origen mapuche y aunque no te suene popular, cerca de 2700 personas lo llevan, la mayoría de ellas originarias o que habitan en el Perú.
Ñahuinlla: se trata de un apellido originario de la región rural del Perú, en donde los pobladores más antiguos y oriundos lo poseen.
Ñaupari: este es otro apellido de origen prehispánico que, aunque se ha expandido a muchos países de habla hispana, la mayoría de las personas que lo tienen se concentran en Perú.
Otros países en los que es popular el apellido Ñaupari son Ecuador, Argentina y Estados Unidos.
Además, el popular jurista y escritor oriundo de Lima, Héctor Ñaupari es, sin duda, una de las figuras más resaltantes que poseen este apellido a nivel mundial.
Ñato: su origen, al igual que el de otros en este listado, es prehispánico y en realidad se ha convertido en una palabra que forma parte del vocabulario español y se emplea para describir a una persona de nariz grande.
Además, es un apellido con Ñ muy común en el Perú y otros países de habla hispana alrededor del mundo.
Ñavincopa: otro apellido con orígenes aborígenes de Perú, varias personalidades en la política o con cargos públicos importantes tienen este apellido en ese país.
Ñahuinrripa: de acuerdo con un análisis etimológico, esta palabra proviene de la lengua indígena mapuche. Sin embargo, con el pasar del tiempo se ha ido perdiendo como apellido, debido principalmente a fenómenos socioculturales, de forma que no existen muchas personas en Centroamérica que tengan este apellido.
Ñiguen: es un apellido de origen indígena y habitualmente abunda en países como Perú.