Latest posts

Apellido con T: Listados completos en español y otros idiomas

Si estás buscando un apellido con T, has llegado al lugar correcto. En este artículo te ofrecemos listados completos que seguramente serán de tu interés, ya sea que los busques en español, con orígenes diversos e incluso pertenecientes a personas famosas. No te lo pierdas.

apellido con t
Tomado de dibujafacil.com

Contenido

Apellidos con T: origen y significado

A continuación te ofrecemos un listado de apellidos con T de orígenes diversos especificados y la interpretación de los mismos.

  • Tachibana (japonés) significa “naranja salvaje”.
  • Tafani (italiano) del apodo “táfano” que se le atribuye a una persona molesta.
  • Tailler (francés) es una referencia al “sastre” en idioma antiguo.
  • Takács (húngaro) se relaciona con un “tejedor”.
  • Takeda (japonés) su significado está asociado con la fuerza militar o marcial.
  • Tamboia (italiano) su significado se relaciona con la palabra “tamburo” que se utiliza para denominar a la batería.
  • Tamm (estonio) significa “roble”.
  • Tamura (japonés) es una referencia a campos de arroz, ciudades o pueblos.
  • Tang (chino) pertenece a la dinastía china que lleva el mismo nombre.
  • Tani (japonés) significa “valle”.
  • Tanner (inglés) solía utilizarse antiguamente para referirse a quien tenía como oficio curtir pieles de animales.
  • Tanzer (alemán) significa “bailarina”.
  • Tapia (español) es una referencia a un muro de protección.
  • Tarantino (italiano) se solía utilizar para designar a los provenientes de la ciudad italiana Taranto.
  • Tash (inglés) se usa como referencia al árbol de la ceniza.
  • Tawfeek (árabe) significa “buena suerte”.
  • Tedesco (italiano) palabra italiana para referirse a “alemán”.
  • Teel (inglés) significa “pato”.
  • Teke (turco) es una referencia a las cabras.
  • Tennison (inglés) su significado se interpreta como “hijo de Denis”.
  • Ter Avest (neerlandés) su significado se relaciona con el borde de un bosque.
  • Terranova (italiano) significa “tierra nueva”.
  • Terzi (italiano), derivado del nombre “Terzo” que en la antigüedad se aplicaba para denominar al tercer hijo de una familia.
  • Terzi (turco) cuando este apellido proviene de Turquía se asocia con el significado de “sastre”.
  • Teufel (alemán) apodo utilizado para hacer referencia a una persona maliciosa, pues su significado suele ser asociado con el diablo.
  • Teunissen (neerlandés) su significado suele ser interpretado como “hijo de huésped”.
  • Thomassen (danés) usualmente utilizado para referirse al “hijo de Tomás”.
  • Thorn (danés) solía aplicarse en la antigüedad como una referencia a personas que vivían cerca de un arbusto espinoso.
  • Tilki (turco) apodo cuyo significado es “zorro”.
  • Timberlake (inglés) su significado es “lago de madera”.
  • Tiraboschi (italiano) es un apodo frecuente en la zona de Bérgamo en Lombardía para referirse a alguien que tiene oficio de leñador.
  • Tiryaki (turco) apodo utilizado para referirse a alguien testarudo.
  • Toivonen (finés) derivado de la palabra “Toivo” que significa esperanza.
  • Tollemache (inglés) a pesar de su origen, tiene un significado relacionado con el francés antiguo, donde este término se utilizaba para referirse a una “mochila”.
Tomado de todoprovincial.com

Te invitamos a revisar también este artículo dedicado al apellido con K.

Apellido con T en español

En el siguiente listado encontrarás el apellido con letra T que estás buscando. Hemos incluido exclusivamente aquellos que existen en España.

  • Taballas
  • Tafoya
  • Tapia
  • Tejéd
  • Tejeda
  • Tejedo
  • Telles
  • Tellez
  • Tenorio
  • Terán
  • Tijerina
  • Tinajero
  • Tomá(s)
  • Torre (s) (z)
  • Tovoar
  • Trejo
  • Trevino
  • Trujillo

Más apellidos con T como inicial

Alrededor del mundo existe una vasta cantidad de apellidos que tienen la letra T como inicial.

Tomado de japonalternativo.com

El listado que se muestra a continuación es el resultado de una minuciosa investigación a los registros heráldicos y genealógicos, revísalo cuidadosamente porque posiblemente encuentres el apellido con T que estás buscando.

  • Tabares
  • Taberner
  • Tabernero
  • Taboada
  • Tabueña
  • Tache
  • Tacies
  • Tafalla
  • Taibó
  • Talabera
  • Taladriz
  • Talamillo
  • Talanco
  • Talavera
  • Talens
  • Tallón
  • Tamarit
  • Tamayo
  • Tamparillas
  • Tanarro
  • Tantull
  • Tapia
  • Tapias
  • Tapiola
  • Tarazona
  • Tardà
  • Targa
  • Tarradellas
  • Tarragona
  • Tarraque
  • Tarrats
  • Tarrida
  • Tarridas
  • Tarrés
  • Tartas
  • Tarín
  • Tatay
  • Tauler
  • Taulera
  • Tauriño
  • Tauste
  • Tauzin
  • Tavernero
  • Tavernero-Quartero
  • Tavoada
  • Tecades
  • Teixidor
  • Tejada
  • Tejea
  • Tejeda
  • Tejeiro
  • Tejera
  • Tejerina
  • Tejero
  • Tejo
  • Tellechea
  • Telleria
  • Tellitu
  • Tello
  • Tembra
  • Tembre
  • Temprado
  • Ten
  • Tena
  • Tendero
  • Tenedor
  • Tenorio
  • Ter
  • Teres
  • Terol
  • Terradas
  • Terrades
  • Terrassa
  • Terrats
  • Terres
  • Terrón
  • Teruel
  • Teso
  • Teulé
  • Tevar
  • Texero
  • Theres
  • Thomas
  • Thomasó
  • Thomeo
  • Thomé
  • Thorres
  • Thouvenin
  • Tiemblo
  • Tilve
  • Tinoco
  • Tio
  • Tirado
  • Tirez
  • Titos
  • Tobajas
  • Tobal
  • Tobar
  • Toboso
  • Tobío
  • Tocho
  • Tocón
  • Tohá
  • Toldrá
  • Toledano
  • Toledo
  • Tolosa
  • Tomas
  • Tomey
  • Tomico
  • Tomé
  • Tonijoan
  • Tor
  • Torandell
  • Toranzo
  • Torbado
  • Torca
  • Torcal
  • Torendell
  • Toresano
  • Toribio
  • Tormo
  • Torner
  • Tornero
  • Torné
  • Toro
  • Torralba
  • Torralva
  • Torralvo
  • Torras
  • Torrascassana
  • Torre
  • Torrealday
  • Torrecilla
  • Torrecillas
  • Torrejón
  • Torrenbo
  • Torrens
  • Torrent
  • Torrente
  • Torrents
  • Torres
  • Torreño
  • Torreón
  • Torroba
  • Torroella
  • Torroja
  • Torta
  • Tortajada
  • Tortosa
  • Tossas
  • Totxo
  • Touriño
  • Tovar
  • Toyos
  • Trabadelo
  • Trabado
  • Trabat
  • Traginer
  • Traid
  • Trampa
  • Tranque
  • Trapero
  • Trapiello
  • Trapote
  • Trebiño
  • Trecu
  • Trejo
  • Tremosa
  • Tremoya
  • Tresaco
  • Treserras
  • Trespaderne
  • Tresserras
  • Treviño
  • Trias
  • Tribaldos
  • Tribez
  • Tribió
  • Trigo
  • Trigos
  • Triguero
  • Trigueros
  • Trillo
  • Tristany
  • Trius
  • Troyano
  • Trucharte
  • Trufero
  • Trujillano
  • Trujillo
  • Trullà
  • Trápaga
  • Tubaus
  • Tubert
  • Tudela
  • Tudó
  • Tundidor
  • Turbau
  • Turris
  • Turrós
  • Turón
  • Tuset
  • Tuzón
  • Tárrega
  • Tárrega-Sanz
  • Téllez

Famosos que tienen apellidos con la T

En esta sección del artículo encontrarás famosos que tienen apellidos con la letra T como inicial, quienes han conseguido destacar por su talento para las artes, las ciencias o su participación en la historia. Echa un vistazo.

Tina Turner: Aunque su nombre real es Anna Mae Bullock, se le conoce a nivel mundial con su apelativo artístico. Es una cantante, compositora, actriz, coreógrafa y bailarina que nació en Estados Unidos en 1939 pero también tiene sociedad suiza y ha destacado por su talento para la interpretación.

Tomado de infobae.com

Tim Thomas: Su nombre completo es Timothy Mark Thomas y fue jugador de los Dallas Mavericks en la NBA. Actualmente está retirado, pero destacó por su talento para el básquetbol en Estados Unidos.

Tamara Tunie: Actriz de origen estadounidense que ha conseguido la fama por su interpretación de la abogada Jessica Griffin para la serie As the World Turns y también como la médica forense Melinda Warner en Law & Order: Special Victims Unit.

Tom Tykwer: Compositor, guionista y director de cine de origen alemán. Nació en 1965 y a lo largo de su trayectoria ha sido reconocido con diversos premios, entre ellos el Bambi a la mejor película alemana.

Torquato Tasso: Fue un poeta italiano que destacó durante la época de la contrarreforma. Aún en la actualidad se le conoce por su poema épico Jerusalén Liberada, mediante el cual relató el asedio que se vivió en dicha ciudad en la primera cruzada.

Tomás de Torquemada: Presbítero dominico castellano que sirvió de confesor a la reina Isabel la Católica y fungió como el primer inquisidor general de Castilla y Aragón durante el siglo XV.

Awin