Es bastante difícil hallar un apellido con K en español, porque la mayoría de ellos tienen su origen en otros lugares del mundo. Sin embargo, aquí te ofrecemos diversos listados que seguramente darán respuesta a tus inquietudes al respecto.
Contenido
Apellidos con la letra K en español y sus orígenes
Cualquiera que haya buscado “apellidos con k español” en Google habrá podido constatar que realmente existen muy pocos cuyo origen está en la propia España.
A continuación, te invitamos a leer el siguiente listado donde hemos incluido muchos de estos apellidos, su origen y en algunos casos también su significado o interpretación.
- Kaczka: Polaco, significa “pato”.
- Kaczmarek: Polaco, utilizado para referirse a una persona que trabaja en una posada.
- Kádár: Es la versión húngara de “Cooper” y se refiere a quien fabrica o repara barriles de madera.
- Kader: Este apellido se encuentra tanto en los países árabes como en República Checa.
- Kadlec: Checo, significa “tejedor”.
- Kafka: Checo, significa “grajo”.
- Kagome: Japonés, significa “parque”.
- Kahler: Alemán, significa “calvo”.
- Kaiser: Alemán, significa “empreador”.
- Kalb: Alemán, significa “becerro”.
- Kalbfleisch: Alemán, se usaba para identificar a un carnicero.
- Kalmár: Húngaro, se refiere a un comerciante o mercader.
- Kaloyanchev / Kalonayov: De origen búlgaro, significa “hijo de Kaloyan”.
- Kaluza: Polaco, significa “charco”.
- Kamiya: Japonés, significa “valle”.
- Kanda: Japonés, significa “dios”.
- Kane: Irlandés, forma anglicista de Ó Catháin.
- Kaneko: Japonés, significa “oro, metal o dinero”.
- Kang: Forma coreana de Jiang.
- Kanzaki: Japonés, significa “cabo, península”.
- Kappel: Alemán, se refiere a una persona que trabaja en una capilla o vive cerca.
- Kardos: Húngaro, significa “espada”.
- Karga: Turco, significa “cuervo”.
- Karim: Árabe, derivado del nombre Karim.
- Karjalainen: Finés, deriva del Karjala que significa “Carelia”, zona fronteriza de Finlandia.
- Karl: Alemán, derivado del nombre Karl.
- Karlsen: Danés, se interpreta como “hijo de Karl”.
- Karppinen: Finés, significa “carpa”.
- Kartal: Turco, significa “águila”.
- Kasabian: Armenio, significa “carnicero”.
- Kask: Estonio, significa “abedul”.
- Kato: Japonés, se interpreta como “ampliar o añadir”.
- Katona: Húngaro, significa “soldado”.
- Katz: Alemán, es una referencia a “gato”.
- Kaufmann: Alemán, significa “comerciante”.
- Kellogg: Inglés, utilizado en la edad media para referirse a los carniceros pues su significado es “asesino de cerdos”.
- Kelsey: Inglés, significa “isla de Cenel”.
- Khan: Bengalí, asociado con los reyes y gobernantes.
- Kikkert: Holandés, significa “rana”.
- Kilpatrick: Irlandés, significa “hijo del siervo de San Patricio”.
- Kimura: Japonés, significa “pueblo del árbol”.
- Kingston: Inglés, es una referencia a la “ciudad del rey”.
- Király: Húngaro, significa “rey”.
- Kita: Japonés, significa “árbol del campo”.
- Kladivo: Checo, significa “martillo”.
- Klausen: Danés, se interpreta como “hijo de Klaus”.
- Knef: Alemán, utilizado para referirse a un zapatero.
- Knowles: Inglés, significa “pequeña colina o loma”.
- Kohler: Alemán, término utilizado para referirse a alguien que vende carbón.
- Kohout: Checo, significa “gallo”.
- Kokkinos: Griego, significa “rojo”.
- Koppel: Danés, significa “pasto”.
- Kovalyov: Ruso, utilizado para referirse a un herrero.
- Kowalski: Polaco, igualmente hace referencia a un herrero.
- Kozel: Checo, se relaciona con las cabras o el pastor encargado de cuidarlas.
- Kraus: Alemán, significa “rizado”.
- Krebs: Alemán, significa “cangrejo”.
- Król: Polaco, significa “rey”.
- Krusen: Holandés, su significado se relaciona con “cruz”.
- Kubo: Japonés, se interpreta como “hace mucho tiempo”.
- Kulmala: Finés, significa “esquina”.
- Kumiega: Polaco, su significado se relaciona con la palabra “amigo”.
- Kuroda: Japonés, significa “negro”.
- Kwan: Coreano, se interpreta como “la montaña”.
- Kysely: Checo, significa “amargo”.
- Kwok: Chino, su significado está asociado a la palabra límite y suele ser utilizado para referirse a las personas que habitan en la frontera de una ciudad, pueblo o país.
- Kusumoto: Japonés, se interpreta como “raíz del árbol de alcanfor”.
Personalidades destacadas con apellido por K
Como es habitual en nuestros artículos dedicados a los apellidos con una inicial en específico, a continuación ofrecemos un listado donde hemos incluido personalidades que han conseguido destacar en la historia o el espectáculo por alguna razón.
Particularmente, en este post sobre el apellido K las siguientes personalidades también tienen un nombre que comienza por la misma letra.
Kevin Kline: Actor estadounidense que ganó un Óscar en 1988 como el mejor actor de reparto gracias al papel que interpretó para la producción “Un pez llamado Wanda”. También es acreedor de 3 premios Tony por su talento.
Karolina Kurkova: Actriz y supermodelo de origen checo que se conoce en el resto del mundo por su desempeño como ángel de Victoria ‘s Secret. Se considera una de las mejor pagadas a nivel mundial, llegando a devengar hasta cinco millones de dólares en el 2007.
Kristin Kreuk: Actriz de cine y televisión oriunda de Canadá, quien se dio a conocer en otros países por su interpretación de Lana Lang para la serie Smallville.
Kim Ki-duk: Director de cine surcoreano y un importante exponente del séptimo arte en su país. Consiguió convertirse en cineasta a pesar de provenir de una familia humilde y no haber recibido instrucción en ello. Se desempeñó como guionista y director desde los 33 años.
Keira Knightley: Modelo y actriz para cine y televisión de origen británico, nominada en múltiples ocasiones a los premios BAFTA, Globo de Oro y Óscar. Entre sus mejores interpretaciones como protagonista destacan las películas “Orgullo y prejuicio”, “Piratas del Caribe” y “Anna Karenina”.
Kalimba: Actor, artista de doblaje y cantante de origen mexicano que hasta el momento tiene siete álbumes en su haber.
Khalil Kain: Actor, productor y rapero norteamericano que ha conseguido la fama tras su interpretación de Raheem Porter en la película “Juice”.
Kim Kardashian: Socialité, modelo y empresaria estadounidense que ha conseguido la fama en los últimos años por la influencia que ejerce en los medios y el éxito de sus emprendimientos.
Ken Kercheval: Actor estadounidense especialmente recordado por su interpretación de Cliff Barnes para la serie televisiva Dallas que se mantuvo al aire durante unos 14 años.
Kublai Kan: Quinto y último gran kan del imperio mongol y el primer emperador de la dinastía Yuan.
Apellidos con K que se encuentran en España
Aunque no es lo habitual, puedes conseguir personas de apellido con k en español y que además habiten en España, ejemplo de ello son los apellidos por k que verás a continuación.
- Keuler
- Keyser
- Kili
- Klisowski
- Kneer
- Kuschel
A continuación, descubre los listados de apellido con O más grandes de la web.